
–Yaira Solís Escudero
Prohibida la reproducción parcial
o total del texto y de la foto.
Maestro de varios destacados chefs contemporáneos del país: Wilo Benet, Marisoll Hernández, Jacqueline Kleis y Ariel Hernández, entre otros; Miembro del Equipo Culinario de Puerto Rico por varios años; "Team Manager" del Equipo Culinario del 1997; chef jurado de competencias culinarias internacionales; Asesor Culinario por excelencia... Augusto Schreiner no se cansa de hacer lo que más le apasiona: cocinar, ahora en su Art of Cooking School en la Boutique Du Vin, en Hato Rey.
En la cocina se inició a los 13 años en su natal Austria al trabajar en el restaurante de un convento convertido en hotel. Estudió Artes Culinarias en la ciudad de Salzburgo al tiempo que hacía su práctica supervisada. Tras graduarse con altos honores trabajó por una año en un hotel de invierno en Salzburgo, para luego marcharse a Francia donde laboró por dos años en el destacado Hotel de París.
Trabajaba en un hotel alemán cuando fue contratado por la cadena hotelera Hilton y, desde entonces su carrera profesional se desarrolló a pasos agigantados en el Caribe y Puerto Rico.
En el 1972, Augusto fue trasladado a trabajar a Curazao y, posteriormente, a Colombia, lugar donde conoció a Claudia Pedraza, su esposa. Le trasladan nuevamente pero esta vez a Puerto Rico (1974) a trabajar como sous chef ejecutivo en el Hotel Caribe Hilton en San Juan, pero su talento logró que le nombrasen Chef Ejecutivo del Hotel Condado Beach, Hotel La Concha y el Centro de Convenciones en 1978.
En el 1982 regresó al Caribe Hilton pero esta vez como Chef Ejecutivo donde permaneció hasta 1988 cuando compró el restaurante Ali-Oli a su colega Alfredo Ayala para luego convertirlo en Augusto's Cuisine.
Luego de más de 35 años de quehacer culinario, Schreiner hizo un pase de cucharón, vendiendo su restaurante a su sous chef y pupilo Ariel Rodríguez y al gerente de salón, Alexander Vera. El restaurante continúa teniendo el nombre de Augusto's Cuisine y Augusto, aunque dice haberse retirado, no deja de cocinar y coodinar eventos como los es Niche en la isla vecina de Nevis y asesor de eventos culinarios de la Chaine des Rotisseurs, capítulo de San Juan. Más recientemente Augusto se desempeña como maestro culinario de su propia escuela, Art of Cooking School en Hato Rey, desde donde los gourmands del patio celebran junto a él la buena mesa y, de paso, aprenden. Asimismo, es co fundador de esta que suscribe, del capítulo de Puerto Rico de Slow Food, junto a Wanda Pantojas y Awilda Plá.
Nada que tanto la cocina del chef Augusto Schreiner como de Alfredo Ayala son referentes de la buena mesa en Puerto Rico, posicionando a nuestra cultura gastronómica muy en alto, en todos los lugares que participa sea como chef, asesor o jurado en competencias culinarias.